lunes, 3 de noviembre de 2014

El calvario de caracas, un lugar emblema de la capital


Con hermosos jardines luce El Calvario

Caracas, una ciudad que esconde hermosos lugares cargados de historia y hechos trascendentes para los venezolanos, entre ellos se encuentra el famoso ¨Calvario¨ ubicado en el centro de caracas, cuenta con gran vegetación, monumentos y brinda una gran panorámica de la capital venezolana.

Desde el 2010, el complejo fundado por el gobierno de Guzmán Blanco, cambió su nombre a “Parque Ezequiel Zamora” y tras años de abandono, el gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez restauró el parque para reunir nuevamente a los capitalinos con este sitio emblemático, que en su momento fue muy concurrido. Actualmente cuenta con comercios para que los visitantes no solo disfruten de las áreas verdes y el clima, sino también de un buen aperitivo que seguramente quemaran sus calorías al bajar los 90 escalones de la famosa escalinata.

Historia de Caracas por Rafael Sarría Díaz

miércoles, 1 de octubre de 2014

Cementerios de Caracas




Cementerio del Este en Caracas. 



La ciudad de Caracas, esa que se conoce por ser sede de los poderes públicos, concentrar a los principales medios de comunicación y ser una de las más activas de Venezuela también guarda en su historia anécdotas y datos curiosos sobre sus campos santos. Aproximadamente, Caracas tuvo 19 cementerios entre 1567 y 1906, que con el pasar de los años fueron quedando ocultos por la formación de edificaciones como catedrales, iglesias y museos. 

Hoy día, la capital cuenta con cinco cementerios, uno de estos al este de la ciudad (Cementerio del Este), tres al sur (Cementerio General de Sur, Cementerio Municipal de Antimano, Cementerio Municipal de Macarao) y otro al oeste (Cementerio Jardín Principal del Oeste). Para obtener mayor información sobre este tópico le invitamos a leer el artículo completo en el blog de Rafael Sarría Díaz: Historias de Caracas         

lunes, 15 de septiembre de 2014

Próceres venezolanos sobresalen en el exterior

Plaza de la Inquisición de Lima-Perú, en honor a Simón Bolívar   

Los próceres venezolanos, no solo fueron reconocidos mediante la palabra, por su lucha independentista en países latinoamericanos. Hoy día, se han construido plazas, erigido monumentos, nombrado calles y parques de varios países del mundo en honor a estos hombres luchadores de la patria, haciendo que Venezuela se haga presente en varios países del mundo mediante la figura y nombre de nuestro Libertador Simón Bolívar, el Mariscal Antonino José de Sucre, entre otros. Para conocer con amplitud esta información, el blog Historias de Caracas, los pasea por un interesante artículo. 

viernes, 5 de septiembre de 2014

Haciendas de Venezuela, íconos de cultura y agricultura

 
Hacienda La Trinidad, en Caracas
La cultura venezolana y sus orígenes pueden verse reflejados en las haciendas más emblemáticas de Caracas y toda Venezuela, como la Hacienda La Trinidad y la Hacienda La Vega, que aún hoy en día nos conectan con nuestra historia y nos llevan a esas épocas de antaño cuando estos espacios delimitaban la geografía de la ciudad. Conozca más acerca de estos espacios culturales en nuestro blog Historias de Caracas.

jueves, 4 de septiembre de 2014

Próceres venezolanos y su labor en el mundo

Simón Bolívar, prócer venezolano
Conozca el impacto que tuvieron los próceres de Venezuela en la historia de diversos países de todo el mundo, en el portal Historias de Caracas, de Rafael Sarria Díaz.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Historias de Caracas en un solo lugar

Nuestra Caracas, la cuna del Libertador, está llena de anécdotas e historias que poco a poco fueron construyendo la idiosincrasia de sus habitantes. A través del espacio Historias de Caracas, cada caraqueño se verá reflejado en sus propias raíces y podrá identificarse con su cultura, sus tradiciones y todo lo que nos caracteriza no sólo como venezolanos, sino como ciudadanos de Caracas.